Suelos por cara creados desde el nivel hacia abajo. Modelado conceptual con masas 9. Muros por cara En tipo de muro elija Ladrillo enfos- Figura 8. Muros por cara. Use la herramienta ViewCube para seleccionar todos los muros exteriores. Cubiertas por cara En tipo de cubierta elija Pizarra sobre forjado 36 cm. Use la herramienta ViewCube para seleccionar todas las cubiertas. Actualizar muros, suelos y cubiertas a cambios de masa Cubierta por cara y actualizar cubierta. Deshaga cambios para conservar el modelo anterior.
Si copia entre dos proyectos estos han de tener coordenadas compartidas. Modelado avanzado de muros Figura 9. Transferir normas de proyecto. Cambie el nivel de detalle a Detalle alto. Seleccione el muro de fachada del bloque A y en Propiedades, haga clic en Editar tipo debajo del Selector de tipo. Propiedades de tipo y Editar montaje.
En este ejemplo la capa de Acabado 1 4 es de Material Mortero Beis y tiene un grosor de 0. Figura 9. Propiedades de tipo de muro. Finalizamos la orden y creamos el suelo.
Son cortadas por estructura y cortan aislamiento y acabados. Elija el Estilo visual Sombreado y el Nivel de detalle: Alto.
Revise las capas y sus funciones. Estructura de suelo. Aceptamos para cerrar la orden dos veces. Estructura de muro. Dibuje una vivienda tipo del bloque A, la vivienda sur, para poder estu- diar las uniones de los muros.
Colocaremos puertas de La puerta balconera tiene tres tipos. Vivienda sur bloque A. Observe los encuentros entre los tabiques y los muros de fachada y compruebe que las capas se encuentran correctamente.
Para ello seleccione el muro y en Propiedades haga clic en Editar tipo y en Editar de Estructura. Uniones muros. Los botones Anterior y Siguiente permiten recorrer las distintas opciones hasta la satisfactoria. En el bloque A, en la vivienda sur, vamos a observar el comportamiento de las jambas de la puerta de entrada a la vivienda.
Modelado avanzado de muros 1. Esto significa que la capa exterior marcada como envolvente da la vuelta hasta alcanzar el Plano de cierre de la puerta. Haga clic en Aceptar dos veces. Nota: Planos de cierre. Los encuentros en inserciones o en extremos no dependen exclusivamente del muro. En una familia de ventanas o puertas pueden existir hasta dos planos de cierre para marcar las vueltas exterior e interior.
En Estructura, clic en Editar. Seleccione la capa 1 y elija el tipo de muro Ladrillo enfoscado - Trasdosado 28 cm. Seleccione la capa 2 y asigne una altura fija de 2. Seleccione los 4 muros de fachada del bloque A y en Selector de tipo elija en el desplegable Muro apilado Garaje. Estructura muro apilado. Seleccione Figura 9. Muros barridos Los barridos son perfiles que se arrastran a lo largo de un camino. Se repite a lo largo del muro sin excepciones en todo su recorrido. Puede previsualizar todas las actualizaciones de Modificar estructura vertical en la ventana izquierda de Vista previa.
En Modificar estructura vertical haga clic sobre Barrido. En este caso la establecemos respecto a la base y el valor es 0. En este caso situaremos el perfil de barrido respecto del Exterior. En este caso el Desfase respecto de la cara exterior del muro es 0. Sirve para barridos incrustados parcial o totalmente. En este caso no es necesario pues nuestro barrido es exterior al muro.
Haga clic en Aceptar tres veces. En Propiedades, haga clic en Editar tipo. Modelado avanzado de muros 3. Haga clic en Editar de Estructura. Haga clic en Telar. Elija en el desplegable de Perfil: Telar: Hilada de 3 ladrillos. Para telar el procedimiento es el mismo. Volvemos a seleccionar el muro.
Modelado avanzado de muros 2. Seleccionamos la capa de Acabado de mortero en el cuadro de Capas y hacemos clic en Insertar para crear una nueva capa. En la ficha Aspecto, haga clic sobre Sustituye a este archivo y busque Granate de tipo Pintura. Haga clic sobre las dos flechas a la derecha para reemplazar el objeto Aspecto.
Hacemos clic en Asignar capas. Puede pasar que no hayamos ajustado bien la altura a partir de la cual se sustituye el acabado de un muro por otro. Seleccionamos el borde entre las capas divididas Borde entre capa 1 y 2 y corregimos la cota temporal, de Seleccione en la ventana de vista previa el borde transversal de capa a modificar y desbloquee el candado.
Puede seleccionar varias si son conti- guas. Pruebe en el proyecto a extender las capas desbloqueadas tirando de las flechas. Para terminar podemos eliminar los barridos por encima de la cota Para ello editamos la estructura y en Barridos, vamos seleccionando los de cota superior a la indicada y eliminando.
Extender capas. En Revit, los muros cortina reproducen este proceso real. Pueden estar definidas libremente en un ejemplar, esto es, dibujadas manualmente Rejillas independientes o formar parte de un muro cortina tipo, con unas reglas para montantes verticales y horizon- tales u inclinados que se repiten en todo el muro Rejillas dependientes.
Los muros cortina admiten muchas de las operaciones de muro, esto es, pueden enlazarse a cubierta, se puede editar su perfil y admiten perforaciones de hueco. En la figura 9. En este archivo se ha completado el modelado con los distintos niveles y las cajas de escaleras, dada su complejidad en cuanto a alturas. Las cajas de escaleras son los bloques oscuros que transcurren entre las viviendas. Muros cortina escalera. Pero primero de todo, vamos a preparar nuestro montante de muro cortina. En el Navegador de proyectos, busque en Familias los Perfiles.
Llame al nuevo perfil Rectangular 50x65 mm. Acceda a las Propiedades de tipo y en Perfil seleccione el creado anterior- mente, Perfil montante de muro cortina: Rectangular 50x65 mm.
Ya tenemos montante para nuestro muro cortina. Estas son las opciones configurables de Propiedades de tipo de muro cortina. Empiece por la fachada sur del bloque de escaleras. Para salir de la herramienta Muro, pulse Esc dos veces.
Al situarnos sobre los bordes verticales nos dibuja una rejilla temporal horizontal con unas cotas. Y haga clic. Y posteriormente haga clic sobre la cota temporal para ajustar el valor a 1. Dibuje una segunda rejilla horizontal a 0. Valores negativos llevan el panel y el montante hacia el exterior y valores positivos retrasan el vidrio hacia el plano interior de fachada.
Repita el procedimiento para el muro de la caja de escaleras oeste, esta vez con una longitud de 2. Ver figura 9. Muro cortina oeste, en tanto en vertical como en horizontal. Haga clic en Pegar de Portapapeles y seleccione Alineado con niveles selec- cionados.
Seleccione los niveles comprendidos entre la Planta segunda y la Planta quinta con Ctrl seleccionado. Mediante el procedimiento anterior de copia, copie el muro cortina oeste de planta primera en la planta baja. En el muro cortina oeste de la planta baja vamos a abrir una puerta en el hueco comprendido entre los dos paneles al lado izquierdo desde el exterior. Seleccione los cuatro montantes horizontales de los dos huecos izquierdos y haga clic en Suprimir.
Elija en este caso Un segmento y haga dos clics para dibujar la rejilla. Insertar una puerta en un muro cortina. Estas unidades son los componentes adaptativos, que presentan cierta flexibilidad para ser capaces de adaptarse a la superficie. Masa in situ. Escoja los puntos inferior y superior de la cubierta del bloque y para radio defina 7 m.
Haga clic en Aceptar para finalizar la forma. El dibujo ha adqui- rido un color tenue porque las masas se han activado al cerrar la orden. Esto es porque el perfil utilizado es abierto, esto es, no cerraba un espacio. Cubierta curva y ajuste de cubierta a los planos testeros. Seleccione la superficie y haga clic en Dividir superficie. Un icono aparece en la mitad de la cubierta similar al de los muros cortina.
Estas mismas propiedades pueden manejarse desde Propiedades. Pruebe con los distintos tipos triangulado, ajedrezado, etc y comprueber los resultados. Finalice la masa. Dividir superficie. Los componentes adaptativos se crean desde el Entorno de familias y son familias especiales dotadas de una gran flexibilidad para acomodarse a los nodos de las superficies.
Guarde el archivo como Panel personalizado. Haga clic para situar el punto sobrepuesto al inicial. Realmente estamos alojando otros puntos de referencia en los puntos adaptativos. Para elegirlo es posible que tenga que usar Tab. Seleccione el punto 2. Guarde el archivo y haga clic en Cargar familia. Elija el proyecto. Seleccionar panel.
Modelado avanzado de muros 6. Para Ancho de perfil especifique mm. Seleccione la cubierta curva. En el Selector de tipo elija Panel estructural. Las escaleras se estudiaron en su modalidad por boceto. En este tema abarcaremos con detalle el modelado de escaleras por componente, rampas y barandillas. La diferencia entre ambas es notable. Las escaleras y sus componentes son familias de sistema, esto es, no se pueden crear en un archivo externo y cargarlas en el proyecto.
Se han ocultado en las vistas de 3D por defecto las familias de cubierta de muro cortina creadas en el tema anterior. Empezaremos dibu- jando la principal. La modalidad de escalera que se dibuja por defecto es la escalera por componente. No tienen una estructura de soporte diferenciada pues la estructura es la propia losa de escalera.
Se construyen directamente en obra. Modelado avanzado de escaleras y barandillas 2. Esta anchura de tramo de escalera excluye el ancho de los soportes. Los tramos se dibujan con un clic al inicio y un clic final. Escaleras por componente. Un aviso advierte de que la escalera excede o no llega al tramo superior. Figura Escalera y propiedades de ejemplar. Seleccione de nuevo la escalera. En la Cinta de opciones haga clic en Editar la escalera y dentro de la escalera elija el componente de la escalera tramo superior.
Cada componente dispone de varios controles. Se traslada la escalera en el sentido de la flecha. Vuelva a seleccionar el tramo superior y arrastre ahora el control en forma de punto relleno azul. Haga clic en el control y compruebe el resultado. La escalera se voltea y cambia el sentido del ascenso.
Vuelva a seleccionar la escalera y en Propiedades haga clic en Editar tipo Fig. Haga clic sobre los puntos suspensivos de cualquiera de estas casillas a la derecha y enlace con las propiedades de tipo de la familia anidada.
En nuestra escalera, las huellas no coinciden en profundidad con las del dibujo CAD luego tendremos que modificar la familia de escaleras, dupli- cando la existente, para que se acople a nuestras medidas. Altura de contrahuella real y Profundidad de huella real no pueden personali- zarse desde el tramo, pues los regulan las normas de la Escalera y por eso aparecen en gris como no editables.
No obstante, puede hacer modificaciones en el tipo de escalera duplicando mejor y elegir en el desplegable otro tipo de familia para el tramo. Le llamamos Sin acabado huella y contrahuella. Haga clic en Aceptar para terminar de configurar la familia escalera. Ajuste la escalera para arreglar las juntas constructivas. Convertir un componente en por boceto A veces, la complejidad del trazado de una escalera nos impone cambiar al modo Escalera por boceto.
Cualquier componente de la escalera es susceptible de modificar mediante boceto con la orden Convertir. Seleccione la escalera y haga clic en Editar escalera, y vuelva a seleccionar el componente a convertir, en este caso el descansillo. Los elementos de una escalera Por componente tienen controles que permiten el redimen- sionado, en este caso, el descansillo. Seleccione de nuevo el descansillo.
Pruebe en el Selector de tipo con los distintos tipos de familia. Seleccione el camino con la ayuda de la tecla Tab y en Propiedades de ejemplar, desactive Mostrar texto arriba y Mostrar texto abajo. En el Selector de tipo cambie el tipo de camino a Personalizado. Desactive las barandillas para que no se muestren en la esca- lera. Como ejercicio propuesto, modele las escaleras del resto de bloques. Etiquete en primer lugar el nivel superior de la rampa, al exterior del solar.
Las rampas se crean como las escaleras por boceto, esto es, se puede trazar por tramo o por contorno y contrahuellas. Dibuje la rampa. Marque Mostrar flecha arriba en todas las vistas.
Las barandillas se crean mediante un boceto de camino que puede describir cualquier trayectoria, recta, curva, en zig-zag, etc. Camino de barandilla. Si selecciona la barandilla y hace clic en Editar boceto, en la ficha contextual, en el mismo grupo Herramientas puede Editar juntas. En este ejercicio personalizaremos las barandillas de la escalera exterior del bloque A-B al oeste, mediante un perfil de balaustre que cargaremos de una familia exterior.
Modelado avanzado de escaleras y barandillas 1. Cargue las familias de balaustres y barandales Balaustre poste inclinado. Dibuje un plano de referencia en la caja del ascensor paralelo al sentido de ascenso de la escalera a 2.
En la barra de opciones podemos marcar Cadena, para dibujar la barandilla con un trazo continuo, podemos dar un cierto Desfase al trazarla o bien podemos marcar un Radio prefijado para los dibujos en curva.
En la Barra de opciones, para Desfase, escriba 0. En el Selector de tipo elija Barandilla de barrotes cuadrados. Propiedades de tipo 8.
En nombre escriba Barandilla personalizada de acero. Revisemos ahora las propiedades de tipo. Pero antes, veamos los elementos que conforman una barandilla, cada uno de ellos configurables. Existen varios tipos de barandales: a. Elementos de barandilla. Funciona como una familia anidada dentro de una baran- dilla. Estructura de barandal no continuo. Revit permite colocar dos pasamanos continuos en la barandilla. Los Balaustres son los elementos que dan soporte a la barandilla, esto es, que descargan el peso al suelo.
Las propiedades de tipo permiten editar cada uno de los subelementos de barandilla. En este ejercicio mantendremos Balaustre normal. Modelado avanzado de escaleras y barandillas Para Familia de balaustres busque en el desplegable una familia cargada en el proyecto la hemos cargado anteriormente Balaustre poste inclinado. En Desfase de base introducimos el desfase en altura respecto de la base elegida en el apartado anterior.
En este caso Elemento de barandal superior y con un Desfase superior en altura de 0. En nuestro ejercicio escriba un desfase de 0. En nuestro ejercicio conservaremos la misma familia de balaustres y colo- caremos entonces Balaustre poste inclinado en el desplegable para las tres opciones de Pilastra inicial, de esquina o final.
Para Espacio indique 0. Existe en el modelo actual un Barandal superior de 0. El desfase entre el balaustre y el barandal superior a ejes es de 0. Complete la escalera exterior con este mismo tipo de barandilla.
En este ejercicio, vamos a unir los barandales superiores de la escalera exterior. Extienda el barandal hasta llegar a muro. Podemos Cargar perfil o Editar camino como si estuvieramos editando un barrido. Editar camino de barandilla. Una pata ha salido de la barandilla para conectar con el suelo. Recuerde que los cambios que hace con la herramienta Editar tipo afectan a todos los barandales del mismo tipo.
Modelado avanzado de escaleras y barandillas 5. Para terminar vamos a personalizar las barandillas de las escaleras del bloque A-B. Para Espacio en pilastras cambie a 0. Escalera interior. Seleccione la barandilla exterior de la escalera principal y cambie a Barandilla personalizada de acero en el Selector de tipo. Para Material elegiremos Madera Listel. Estas subdivisiones son las juntas que aparecen en obra dada la imposibilidad de resolver elementos continuos de una sola pieza.
En el Navegador de proyectos elija una vista 3D por defecto. Mantenga en propiedades Mostrar piezas en Visibilidad de piezas y selec- cione la capa superior de acabado de suelo. En la Cinta de opciones del panel contextual otras opciones son ahora posibles. Con la pieza superior de acabado de suelo seleccionada, haga clic en Dividir piezas. Marque las rejillas 2 y 3 que separan el suelo comunitario y el parti- cular.
Ahora el bloque A, el espacio comunitario y el bloque B pueden seleccionarse indi- Figura Nombre los planos con Medianera 1 y Medianera 2. Utilice esta vez para dividir un boceto. Seleccione la pieza desde la vista 3D y haga clic en Editar boceto. Cambie la Visibilidad de piezas de nuevo a Mostrar piezas y compruebe los cambios. Clasifique las estancias. Una las piezas del bloque B.
Seleccione las tres contiguas y haga clic en Fusionar piezas. Seleccione ahora la pieza total y haga clic en Editar pieza fusionada. Haga clic en Finalizar. Los grupos de modelo incluyen elementos 3D modelados. Vamos a crear ahora grupos de modelo para generar conjuntos de elementos en el proyecto repetidos. Cambie este punto a la esquina interior supe- rior oeste, en la medianera. Haga clic en Editar grupo. Seleccione el grupo de vivienda norte bloque A y haga clic en Editar bloque.
Los cambios se han propagado a todos los grupos. Para ello partiendo de la referencia de la vivienda sur del bloque A limite en longitud el muro con los controles. Acepte los errores o bien cambie las propie- dades de barrido de muro, eliminando los barridos superiores a 2. El muro va a empezar en cada planta y no soporta inserciones mayores que las de su propia altura. Elimine todos los muros exteriores. A short summary of this paper.
Se elemento selecionado uma vez. Selecionar piso 2. Dar ok 4. Selecionar o piso, clicar em modificar subelementos 5. Selecionar a parede 2. Por exemplo: um piso a uma parede. Selecionar a ferramenta 2. Recomenda-se na vista superior 3D 2.
Selecionar telha ventilada de concreto 2. Colocar em vista frontal da parede e desenhar livre 3. Dar enter 4. Em telhado, clicar em calha 2. Escolher o tipo de calha 3. Clicar na coluna 2.
Configurar desta maneira 3. Clicar em 4. Selecionar tudo 2. Copiar 3. Esconder a topografia 2. Trabalhmos afincadamente para que Revit suporte os seus processos e metodologia de projecto, em vez de o obrigar a adequar-se a normas rgidas impostas pelo software.
Revit ampliar as suas capacidades criativas. O exerccio de Iniciao a Revit permiter-lhe- comear a desenvolver arquitectura mais rpido e melhor do que nunca. Exerccio de Iniciao Parabns! Est prestes a iniciar a aprendizagem da ferramenta mais revolucionria de projecto de arquitectura desde o estirador. Antes de comear dever instalar e registar o software: as opes so demo ou subscription. Tudo o que necessita o CD de Revit e ligao Internet. Em modo Demo a licena serve como visualizador gratuito, permitindo a exportao e impresso de ficheiros que no tenham sido editados.
Se a aplicao no iniciar automaticamente inicie o ficheiro cdsetup. Quando o menu principal aparecer, seleccione Installation Options. A partir de Installation Options, seleccione Install Revit e siga as instrues. Quando finalizar a instalao do software, inicie a aplicao atravs do atalho de Revit criado no seu ambiente de trabalho.
Se for a primeira vez que est a utilizar Revit, seleccione Register now. Se j for utilizador de Revit seleccione Enter your existing account information e digite o seu e-mail, morada e palavra-chave. Seleccione Next para continuar. Seleccione Subscription para activar a subscrio ou Demo para avaliao. Seleccione Submit para continuar. Introduza toda a informao de registo na caixa de dilogo Revit Registration.
Se estiver a activar uma licena de demonstrao pressione Submit a partir da caixa de dilogo Revit Registration. Se estiver a activar uma subscrio pressione Next a partir da caixa de dilogo Revit Registration. Introduza o modo de pagamenteo na caixa de dilogo Revit Payment. Repare que alguns campos esto j preenchidos.
Pressione Submit quando tiver terminado. Introduo ao Interface de Utilizador Quando a janela de Revit aparecer, veja com ateno as diferentes seces. Barra de Menu e de Ferramentas -Toolbar No topo do ecr est localizada a barra standard de menu de Windows. Pode aceder a todos os menu de Revit atravs da seleco no menu. Uma outra rea de interesse a Toolbar. A Toolbar contm botes com cones representando os comandos mais comuns de Revit. Menu bar Toolbar.
Pressione Wall esquerda da janela de Revit. Repare que os diferentes comandos na Options Bar so relacionados com o comando Wall. O Type Selector lista os diferentes tipos de famlias que se podem acrescentar ao projecto. Repare que mostra o tipo de parede que adicionou ao projecto, Basic Wall:Genericmm. Pode escolher outros tipos de parede seleccionando-o do menu de Type Selector. Boto de Propriedades direita de Type Selector est o boto Properties.
Utilize este boto para mudar os diferentes valores das propriedades do componentes. Barra de Projecto esquerda da janela de Revit esto os comandos adicionais. Esta rea do interface a Design Bar. Cada separador contm diferentes comandos organizados pela designao do separador. Para ver um separador pressione o nome do separador.
O Project Browser uma lista de todas as vistas, famlias e grupos do projecto. Pode seleccionar qualquer um dos itens presentes no Project Browser. Uma forma conveniente de abrir as vistas pressionar duas vezes o nome na lista.
Na parte inferior do interface est a Status Bar. Esta barra mostra o estado do comando em curso ou o nome do elemento seleccionado. Iniciar o Projecto Agora que j est familiarizado com o ambiente de Revit pode comear a criar o seu primeiro projecto. O projecto que ir fazer o da casa da figura. Neste projecto ir utilizar alguns dos comandos bsicos de Revit.
O propsito deste exerccio permiter-lhe verificar a facilidade de utilizao de Revit mesmo sem qualquer experincia anterior no software. Primeiro, ir criar paredes no Level 1. Por omisso, quando comea um novo projecto comear a trabalhar na vista Floor Plan: Level 1. Para criar paredes,pressione Wall a partir do separador Basics em Design Bar.
A partir de Options Bar pressione o boto Rectangles. Na janela do documento, pressione uma vez para definir o canto superior esquerdo e pressione uma segunda vez para definir o canto inferior direito do rectngulo.
No se preocupe com as dimenses do rectngulo neste momento. Repare que enquanto arrasta o cursor para definir a parede aparecem cotas temporrias. Quando define o canto pode seleccionar estas dimenses para as modificar. Clique aqui para definir o canto superior esquerdo. Ir agora modificar o comprimento das paredes. Pressione Modify a partir do separador Basics em Design Bar. Mova o cursor sobre as paredes. Re pare como as paredes alteram a sua cor quando o cursor se sobrepe. Posicione o cursor sobre a parede vertical da direita e seleccione-a.
Quando sleccioada a parede aparece a vermelho. Repare que as dimenses da parede seleccionada aparecem, pressionando o texto da cota altere o valor para e pressione ENTER.
Para que possa ver todo o edifcio, pressione a seta em Tool bar e escolha Zoom to Fit a partir do menu. Seleccione a parede de baixo e digite na caixa de texto para criar um edifcio de implantao quadrada. Se procurar em Type Selector, poder verificar que, por omisso, estar a acrescentar paredes da famlia Basic Wall: Generic - mm. Ir alterar para paredes mm. Para alterar o tipo de parede, posicione o cursor sobre uma parede, pressione a tecla TAB e pressione o boto do rato para seleccionar todas as paredes e escolha, em Type Selector, Basic Wall: Generic mm.
Nota: Poder seleccionar todas as paredes de uma outra forma atravs de uma janela de seleco. Todos os elementos total ou parcialmente abrangidos pela janela sero seleccionados. Altere a altura das paredes pressionando Properties. Pressione OK. Nota: Se estiver a utilizar a verso de Demonstrao no ter a possibilidade de gravar. Para abrir uma vista de alado do seu edifcio, posicione o cursor sobre o nome North Elevation em Project Browser e pressione duas vezes.
A vista North Elevation abre. Repare que a vista de alado mostra as paredes em alado e as duas linhas dos nveis. Poder desejar mover as linhas de nvel de forma a que fiquem centradas nas paredes. Seleccione a linha Level 2 e arraste-a para cima movendo o cursor. Arraste a linha para a cota mm.
Repare que a altura da parede move-se simultaneamente com a linha de nvel. Pode tambm mover a altura do nvel pressionando a linha e alterando o valor de altura para mm. A partir do menu View, escolha Zoom, Zoom to Fit. Para ver um pouco mais do modelo, pressione o boto direito do rato e escolha Zoom Out 2X a partir do menu. Pressione Level a partir do separador Basics em Design Bar. Ir agora acrescentar o nvel Level 3 de forma a que esteja mm acima do nvel Level 2. Pressione acima do Level 2 aproximadamente onde mostrado na figura.
Mova o cursor horizontalmente e pressione novamente para criar o nvel. Para definir a altura correcta, pressione sobre o texto da cota e digite Clique aqui para definir o nvel Inicie o nvel aqui Altere a altura do nvel para mm. Rode o modelo pressionando a tecla SHIFT e o boto do rato, mantendo pressionado a tecla SHIFT arraste o cursor na janela do documento para rodar o modelo aproximadamente como mostrado na figura.
Pressione ESC para sar do comando. Encontre a vista 3D em Project Browser. Figura 10 — Planta Cobertura. Figura 13 - Croqui laje Cobertura. Edite os perfis das paredes laterais conforme as imagens abaixo: Figura 15 - Parede Norte. Figura 16 - Parede Sul. Crie e configure uma escada do tipo: Escada engastada de concreto. Utilize a ferramenta Texto do modelo e adicione os letreiros das fachadas. Configure um para o tipo Candara — mm para o texto Revit e Candara — mm para Architecture.
Figura 23 - Textos de modelo nas fachadas. Figura 25 - Perspectiva interna da escada. Figura 26 - Perspectiva Sudeste. Figura 36 — Legendas por preenchimento de cor.
Acesse a guia Anotar e cote DI as vistas. Depois, desligue os subjacentes. Figura 37 - Planta Pav. Selecione a categoria Ambientes, como mostra a imagem abaixo: Figura 40 - Tabela de Ambientes.
Figura 43 - Identificadores de portas e janelas. Siga o passo-a-passo pelas figuras. Figura 44 - Insumos da tabela de portas. Figura 46 — Insumos da tabela de janelas. Figura 54 - Configurando as unidades de medida do projeto. Acesse a guia Massa e Terreno, utilize a ferramenta Massa no Local. Crie a forma a partir do croqui selecionado com a altura de ,00 m Figura 58 e depois use a ferramenta Bloquear perfis.
Figura 61 - Forma vazia. Figura 62 - Eixo para espelhar. Figura 63 - Forma espelhada. Crie a forma e altere sua altura para m. Figura 65 - Resultado da nova massa. Figura 67 - Pisos de massa em etapas.
0コメント